Un vistazo a lo que somos

Con el pueblo Palestino
POR LA SOLIDARIDAD Y LA PAZ
Pacifismo, tolerancia y diálogo
INTERED
Manifiesto Quorum GLOBAL MÁLAGA
AL QUDS CON LOS PUEBLOS DEL MUNDO ÁRABE
¿Conoces a ONGD Bosco Global?
27 años por la Justicia Social PRODIVERSA
¿Conoces a Entreculturas?
¡Conocemos a FASFI!
Nuestras entidades: ¿Conoces a MZC?
Conoce a Uyamaa
Con el Norte de África
Contra la riqueza que empobrece, síguenos
Pacifismo, tolerancia y diálogo
Con el pueblo Palestino
POR LA SOLIDARIDAD Y LA PAZ "ASPA"
INTERED "Toca Igualdad, Toca Coeducar"
Manifiesto Quorum GLOBAL MÁLAGA
AL QUDS CON LOS PUEBLOS DEL MUNDO ÁRABE
¿Conoces a ONGD Bosco Global?
27 años por la Justicia Social PRODIVERSA
¿Conoces a Entreculturas?
¡Conocemos a FASFI!
Nuestras entidades: ¿Conoces a MZC?
Conoce a Uyamaa
Con el Norte de África
Contra la riqueza que empobrece, síguenos
« Previous ‹ Playback Stop Play › Next »

Inicio

Foros de análisis y sensibilización sobre violencia económica y economía de los cuidados

Buenas tardes, 

Desde Paz y Desarrollo nos gustaría invitar a Málaga Solidaria a difundir y participar en el Encuentro Virtual “Plazas abiertas en Andalucía: foros de análisis y sensibilización sobre violencia económica y economía de los cuidados”, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre a las 17.00h (hora española) a través de Zoom. Esta actividad forma parte de los procesos de sensibilización del proyecto financiado por la AACID “Participación política y autonomía económica de mujeres y jóvenes para romper el círculo de la violencia de género, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, Ecuador”.

El foro será una invitación para repensar y reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad de la vida teniendo en cuenta las complejidades de los territorios, patrones socioculturales y condiciones de vulnerabilidad extrema y violencias. Además, durante el encuentro se presentará el documental "Pa'lante es Pa'llá: Sostenibilidad de la Vida”, del que podéis ver un pequeño adelanto en el siguiente enlace: https://youtu.be/JNAUIMprTi8

Pero hay más: este encuentro será el primero de un ciclo de documentales que se englobarán en los 16 días de activismo contra la violencia de género de las Naciones Unidas, que se celebran del 25 de noviembre al 10 de diciembre desde 1991. Esta campaña estratégica se lleva a cabo por parte de personas y organizaciones de todo el mundo con el objetivo de exigir la prevención y eliminación de las violencias contra las mujeres y niñas. Próximamente anunciaremos las fechas del resto de proyecciones.

Aquí os dejamos el acceso al encuentro virtual del día 26:

https://zoom.us/j/94345989702?pwd=dmpXREI2ajJDMVBYWnp2emVpUGJRdz09 

ID de reunión: 943 4598 9702 

Código de acceso: 691830

Pese a que está abierto a cualquier entidad o persona interesada en la temática y será gratuito e interactivo, os invitamos a rellenar este pequeño formulario de inscripción: https://forms.gle/cW9fWPdYYXv1QHjX9, para recoger informaciones de cara a próximos proyectos. 

Adjunta podréis encontrar más información (agenda, ponentes y documental) sobre el evento donde contaremos con ponentes de AACID, AMJUPRE, FADEMUR  o expertas en la temática.

Acceso de usuarios

FACEBOOK

Está aquí: Home Foros de análisis y sensibilización sobre violencia económica y economía de los cuidados

Coordinadora de ONG de Málaga "Málaga Solidaria" | malagasolidaria@gmail.com | 952651034 | Calle Juan del Encina, 34, 29013, Málaga, España - Aviso Legal